Durante sus primeras 24 horas, Threads, superó las 30 millones de descargas en menos de 24 horas. Cinco días después de ver la luz, la nueva red social de Meta ya contaba con más de 100 millones de usuarios. El ‘boom’ es imparable.
Threads es la herramienta de Meta para intentar aprovechar las turbulencias en Twitter. Una red social de microblogging que quiere competir con la compañía de Elon Musk. ¿Cuáles son sus diferencias?
Apariencia similar
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay publicaciones con fotos o videos de hasta cinco minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres. Se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a ‘me gusta’, volviéndolos a postear y comentando.

Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.
Sin límite de vistas
Una de las ventajas de Threads es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema».

Aplicación interoperable
El mayor diferenciador de Threads, por el momento, es que la nueva aplicación eventualmente será interoperable con otros servicios que también usan el protocolo de red social ActivityPub, como Mastodon y WordPress.
Meta dijo que esto significa que las publicaciones de los usuarios de Threads que tienen perfiles públicos serán visibles para los usuarios de otras aplicaciones que usan ActivityPub.
Relación con Instagram
Threads emplea parte de la infraestructura de Instagram y obliga a las personas a usar el mismo usuario de Instagram, esto permite que Threads tenga acceso a todo el contenido que Facebook e Instagram ya tiene recopilado sobre el usuario.

La página principal de Threads, al igual que Instagram, es una combinación del contenido que han publicado cuentas que el usuario sigue y sugerencias generadas por un algoritmo. Pero no hay forma de hacer que Threads muestre sólo las publicaciones de las cuentas que el usuario sigue u ordenar cronológicamente ese contenido.
Publicidad y usuarios
La aplicación todavía no cuenta con publicidad, ya que la empresa ha dicho que ahora está priorizando a los usuarios.
Esta nueva red sólo funciona en teléfonos inteligentes y estará disponible en más de 100 países, pero, de momento, ninguno de la Unión Europea.