Desde su fundación, ha asumido el compromiso de democratizar los servicios financieros y catalizar al desarrollo económico, social y ambiental de la República Dominicana
En el ámbito de la sostenibilidad empresarial, el Banco Popular se preocupa por gestionarla desde la buena gobernanza. Es por esto que ha instaurado distintas normativas para orientar su accionar y sistematizar las buenas prácticas.
Dentro de esas normativas se destacan las Políticas de Sostenibilidad y Banca Responsable. Estas normativas establecen el marco de referencia para responder a los principales desafíos y retos de la región. De esta forma, la entidad contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los Principios de Banca Responsable UNEP- FI, incrementando los impactos positivos del Grupo Popular y sus filiales. Esto incluyendo lineamientos medioambientales, para contribuir con la conservación, protección y restauración del medioambiente y los recursos naturales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 64-00.
Para esta entidad bancaria es indispensable que sus colaboradores entiendan la importancia de la sosteniblidad, los aportes que realiza el banco frente al compromiso de contribuir con el desarrollo sostenible del país y las oportunidades que tienen para involucrarse en esos esfuerzos, tanto a través de las actividades del banco como en sus hogares.
Con este fin, han desarrollado y puesto a disposición de todos los colaboradores una Certificación en Sostenibilidad. Además, ofrecen oportunidades para que estos se desempeñen como voluntarios en actividades. Como jornadas de reforestación, de desarrollo comunitario y jornadas a favor de la salud.
Dentro del contexto de la economía circular, siempre buscan la mejora continua en todas sus operaciones a nivel nacional, incluyendo en el uso de los recursos naturales.
De manera consciente separan y gestionan los residuos sólidos para su posterior reciclaje; han instalado equipos para mejorar su eficiencia en el uso de recursos, como sensores de movimiento para apagar la luz de manera automática cuando un espacio no está siendo utilizado; aire acondicionado central y regulado; al igual que inodoros y lavamanos automáticos para eficientizar el uso del agua.
Como estrategia para estar alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde 2019 se adhirieron a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, profundizando su visión de banca responsable en todo el país.
Medioambiente
Banco Popular ha adoptado y continúa adoptando medidas para reducir emisiones y aumentar la captura de CO2 apoyando el desarrollo de proyectos de captura y secuestro, buscando lograr un balance entre las emisiones generadas y las compensadas, lo que les permiten ser un referente nacional para la acción climática.

En este sentido, han implementado diferentes medidas de mitigación para reducir las emisiones de sus operaciones, dentro de las que se destacan la implementación de fuentes de energía renovable, acciones para aumentar la eficiencia energética, el desarrollo de instrumentos de financiamiento verde, la gestión de los residuos sólidos, la siembra de árboles, y creación de capacidades, sensibilización y educación, entre otros.
Sociedad
Recientemente, en el marco de la celebración del Día Mundial de Medioambiente, el Popular informó que la cantidad de préstamos otorgados por su portafolio de finanzas verdes “Hazte Eco” se incrementó un 21% en el último año, con una cartera total que cerró en mayo de 2023 por encima de los RD$12,571 millones.

De este modo, el portafolio de productos verdes “Hazte Eco”, el más amplio del sector financiero y pionero en este ámbito, consolida su crecimiento sostenido con múltiples soluciones de financiamiento para familias y empresas.
Esto demuestra el interés creciente de la población por cambiar hacia hábitos de vida más ecoamigables, encontrando en “Hazte Eco” una oferta financiera que le permite canalizar este objetivo de cuidado del medioambiente.
Economía
Sus proyectos y programas son un esfuerzo conjunto con organismos internacionales, el Gobierno y organizaciones de base comunitaria, donde Banco Popular hace aportes de inversión social, monitorea y supervisa acciones sociales y ambientales a través de la Fundación Popular.

Estructuraron programas desde dos focos de acción: desarrollo social, a través de la atención a grupos vulnerables y protección ambiental por medio de estrategias para la adaptación a las vulnerabilidades provocadas por el cambio climático. Así contribuyen con el cumplimiento de la Agenda 2030, dando acceso a comunidades rurales a agua y energía limpia y a biofertilizantes mejorando sus medios.